La importancia del monitoreo de marca
Para lograr la rentabilidad y la sostenibilidad de una empresa en el tiempo, es sumamente importante la vigilancia continua de la percepción pública de la marca.
Actualmente vivimos una revolución digital debido a la aceleración tecnológica de diversas plataformas y herramientas que han nacido o resurgido en los últimos meses a partir de la necesidad de digitalización de las empresas, y al uso masivo de los medios digitales.
Millones de potenciales clientes tienen la posibilidad de hablar de tu marca y contactar con ella, a través de decenas de canales, desde cualquier lugar y en cualquier momento, generando un inmenso número de comentarios imposible de seguir manualmente en tiempo real.
Si uno o más de estos comentarios fuera negativo y otras personas se hicieran eco del mismo, esto podría causar un efecto bola de nieve que podría derivar en una verdadera crisis.
Afortunadamente, gracias a la tecnología podemos hacer un seguimiento exhaustivo de las menciones, comentarios y necesidades del público objetivo a través del monitoreo de marca.
Esta estrategia consiste en el rastreo de comentarios, sentimientos y necesidades expresadas por un público específico en relación a una marca, el cual se debe desarrollar en diferentes canales digitales.
Esto permite arribar a datos valiosos para comprender cómo te perciben los usuarios, qué se está diciendo y de esta manera, estar siempre atentos ante el surgimiento de posibles crisis, generando estrategias inteligentes y respondiendo velozmente antes de que la reputación se vea afectada. .
Las ventajas del monitoreo de marca son múltiples e impactan de lleno en cualquier tipo de negocio:
- Saber qué se dice en los canales digitales .Monitorear canales digitales permite saber cuáles son las temáticas presentes en las conversaciones lo cual permite obtener insights relevantes que permitirán identificar los procesos de negocio que necesitan ser revisados y posteriormente tomar acciones basadas en la voz del cliente.
- Conocer y analizar los sentimientos. Gracias a la tecnología semántica aplicada en el monitoreo de marca, las empresas pueden saber con exactitud si la audiencia expresa sentimientos positivos, negativos o neutrales. Esto permite divisar cómo las personas están reaccionando a ciertas publicaciones, campañas o a la marca en general.
- Gestión de crisis y reputación. Es imposible prevenir o predecir las crisis en canales digitales. Pero lo que permite la tecnología es reaccionar rápidamente ante un comentario vinculado a una temática sensible que pudiera desencadenar una crisis, minimizando al máximo posible el impacto en la reputación de la marca. E incluso, en algunos casos, transformando la crisis en una oportunidad de mejorarla.
- Mejoras en la atención y en la toma de decisiones. El monitoreo se basa exactamente en lo que dicen los clientes y no en supuestos o especulaciones. De esta manera, podemos identificar problemas, ubicando en el centro de la estrategia al cliente para mejorar nuestros productos, servicios, comunicación e interacción.
- Identificación del contenido generado por los usuarios. Las conversaciones generadas por el usuario pueden actuar como un gran complemento para la estrategia de contenido de la empresa.
- Conocimiento preciso sobre la competencia. El monitoreo de marca también permite analizar a la competencia, conociendo qué hace y cómo interactúa con su audiencia. De esta forma, podemos establecer un punto de referencia para evaluar cómo se compara nuestra marca con otras similares en el mercado.
Keepcon: la herramienta inteligente para el monitoreo de marca
- La Tecnología Semántica
La diferencia de Keepcon con otras herramientas de social listening radica en su tecnología semántica.
La tecnología semántica consiste en la utilización de una combinación de tecnologías tales como el PLN (procesamiento del lenguaje natural) y diferentes técnicas de inteligencia artificial con el objetivo de entender automáticamente cualquier estructura de texto compleja escrita informalmente.
Pero ¿Por qué es tan importante una herramienta con inteligencia semántica para realizar acciones de Social Listening? Porque de este modo los datos que obtengamos serán lo suficientemente confiables, precisos y específicos para poder agilizar el análisis y la toma de decisiones.
En el caso de Keepcon, la tecnología que usamos es propietaria y está específicamente diseñada para comprender lenguaje informalmente escrito en Español, Portugués e Inglés, lo cual brinda la capacidad de clasificar y etiquetar los comentarios en forma automática y en tiempo real.
Además esta tecnología no está basada en palabras clave sino en patrones lingüísticos, lo cual genera una precisión muchísimo mayor, permitiendo confiar plenamente en la clasificación a la hora de tomar decisiones.
- Dinámica de trabajo
Para cada proyecto asignamos un equipo de trabajo que estará encargado de llevar a cabo toda la configuración y tareas operativas, brindando un asesoramiento y soporte continuo. Esto permitirá que puedan aprovechar el máximo potencial de la herramienta y de la tecnología, y en consecuencia que puedan alcanzar sus objetivos en el menor tiempo posible.
- Mejora continua
Nuestros lingüistas serán los encargados del entrenamiento continuo de la solución lo cual garantizará el crecimiento progresivo de la cobertura de clasificación, ante la aparición de nuevas temáticas y conversaciones que pudieran surgir.
En resumen, monitorear con Keepcon tus canales digitales te permitirá, entre otras posibilidades:
- Conocer con exactitud y especificidad las temáticas presentes en los canales digitales y su sentimiento
- Monitorear marcas competidoras y hacer análisis comparativos
- Reaccionar ágilmente ante potenciales crisis
- Ocultar comentarios que pudieran afectar a tu imagen de marca en forma automática y en tiempo real
- Implementar una estrategia de profiling, pudiendo conocer más profundamente tus comunidades
¿Querés conocer más sobre Keepcon? Contactanos para encontrar juntos la mejor forma de monitorear las conversaciones sobre tu marca